jueves, 31 de marzo de 2022
Proyecto de Ley que posibilita la enajenación de seis lotes de terrenos de la Alcaldía Municipal de El Alto
Los ‘consultorios vecinales de salud’ llegaron al Distrito 8
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
SOBRE GALINDO, DIPUTADO JAUREGUI AFIRMA QUE CUALQUIER CIUDADANO QUE CUMPLA LOS REQUISITOS PUEDE POSTULARSE AL CARGO DE DEFENSOR DEL PUEBLO
Sobre la posible postulación de la activista María Galindo a la Defensoría del Pueblo, el diputado Juan José Jauregui (MAS), sostuvo esta mañana que, cualquier ciudadano que cumpla los requisitos establecidos en el Reglamento de convocatoria y otras normas, puede participar en el proceso de elección y designación del próximo titular de la Defensoría.
Galindo levantó expectativa en la población el viernes pasado cuando advirtió que hoy por la mañana, anunciaría una “gran sorpresa” desde la oficina de la Comisión Mixta donde se reciben las postulaciones al cargo de Defensor del Pueblo. Dijo además que, con el anuncio, “se caerá el techo” de la Asamblea Legislativa Plurinacional y de la Casa Grande del Pueblo.
“Es la conducta a la que nos tiene habituado la señora Galindo, es respetable. De ninguna manera vamos a observar la participación de ningún ciudadano, en la medida que cumplan los requisitos que señalan la Convocatoria, el Reglamento, la Constitución Política del Estado y la Ley 870 del Defensor del Pueblo. Toda persona está habilitada para ser parte de este proceso”, enfatizó Jáuregui, miembro de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa.
Alrededor de las 9:40, la líder de Mujeres Creando, informó a través de su programa en radio Deseo sobre un cambio de planes, debido a que en este horario en el que pretendía realizar su visita a la Comisión, la exdiputada Lidia Patty presentaría su candidatura.
Galindo es uno de los nombres que se baraja para postular al cargo de titular del Defensor del Pueblo. Aunque hasta ahora no confirmó ni descartó su aquello; esta mañana reveló que tiene una carpeta lista con los requisitos y una propuesta de trabajo de cuatro hojas.
“Si tenemos la posibilidad de contar con la candidatura de la Galindo es que este proceso está tendiendo muchos aciertos, está generando expectativa, está garantizando que las decisiones (en la Comisión Mixta) se toman en consenso”, valoró Jauregui.
Fuente: Prensa Diputados, 31 de Mar de 2022
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
DIPUTADO ARCE: CENSO 2022 ES UNA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO NACIONAL
“Para el país y para el Gobierno la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, es una actividad prioritaria, en virtud de que, la información que arroje nos va permitir planificar el desarrollo y el futuro del país en los próximos 10 años”, sostuvo Arce.
El Gobierno confirmó la realización del Censo el 16 de noviembre. En ese camino, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) viene desarrollando distintas actividades en la etapa pre censal, entre ellas, la socialización del proyecto de la consulta con distintas organizaciones e instituciones.
“Esta información del Censo nos va a servir para rediseñar las circunscripciones electorales, las diputaciones (…). En el caso de los gobiernos municipales permitirá aumentar o reducir el número de concejales, dependiendo de la población que ha migrado o se ha aumentado en esos municipios”, añadió el diputado del MAS.
Organismos internacionales como el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) garantizarán la transparencia y veracidad en todas las etapas del proceso censal.
Fuente: Prensa Diputados, 30 de Mar de 2022
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
El Plan ‘Mochila Segura’ se ejecuta con éxito en la ciudad de El Alto
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana junto a Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizaron operativos de control en el marco del plan ‘Mochila Segura’ en unidades educativas del Distrito 1 y 7 de la ciudad de El Alto. En las intervenciones no se evidenció sustancias controladas o situaciones fuera de norma, lo cual resulta una noticia positiva para el Municipio.
“El plan ‘Mochila Segura’ consiste en la revisión de las mochilas y bolsos de los estudiantes para prevenir la portación de cualquier tipo de sustancia controlada. El proceso lo realizan nuestros guías detectores (perros entrenados), los cuales no encontraron ningún tipo de sustancia y por ello nos alegramos y esperamos que sea así en todos los operativos que realizamos en la ciudad de El Alto”, informó el capitán Víctor Conde, jefe de Patrulla División Narcóticos La Paz.
Fuente: https://bit.ly/3qQkkae
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
miércoles, 30 de marzo de 2022
Realizan mantenimiento de jardinera de la avenida Santa Fe
El responsable de la Unidad de Áreas Verdes, Iván Tancara, informó el miércoles que están realizando el mantenimiento de la jardinera de la avenida Santa Fe del Distrito 4, comprende 208 metros lineales de intervención.
Los trabajos consisten en corte de pasto, cunetas, tazones de riego, limpieza y refacción de rejas.
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
En el Distrito 4, Municipio inicia la construcción del pavimento flexible de la calle Gastón Pacheco Bellot
La secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza, informó que el proyecto cuenta con una inversión de más de un millón de bolivianos y el trabajo se ejecutará en una superficie de 3.800 metros cuadrados.
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
martes, 29 de marzo de 2022
Alcaldesa resalta el fortalecimiento a la capacidad operativa de la policía para mejorar la seguridad ciudadana
“Hoy es un día muy importante para la ciudad de El Alto, hace mucho tiempo fuimos solicitando un mayor efectivo policial y ahora no solo aumentamos efectivos, sino también renovamos e incluimos más personal en las Estaciones Policiales Integrales (EPI). Que esto sea el comienzo para mejorar la seguridad ciudadana de nuestra ciudad”, expresó Eva Copa.
Fuente: https://bit.ly/3JUdVTc #TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
Para inserción laboral, Alcaldía capacita a 400 jóvenes
“El objetivo es trabajar en la inserción laboral de 400 jóvenes en empresas como ellos lo merecen, los talleres serán divididos en ciclos hasta fin de año. Nuestra máxima autoridad de El Alto nos ha encomendado trabajar por la juventud”, explicó Juan Carlos Apaza, director de Desarrollo Productivo.
Fuente: https://bit.ly/3uAqWKZ
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldía inicia campaña de Sanidad Animal en los distritos rurales
“La encomendación de la Alcaldesa es dar prioridad a los distritos rurales. Se instruye a los subalcaldes junto a sus veterinarios para iniciar con la campaña de sanidad. Tiene una inversión de alrededor de 100 mil bolivianos, se ha hecho la compra de vitaminas”, informó Bernaldo Huanca, secretario de Desarrollo Económico.
Fuente: https://bit.ly/36EIgqn
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
lunes, 28 de marzo de 2022
DIPUTADOS ATIENDEN DEMANDAS DE PRODUCTORES DE CALZADOS DE LA PAZ
Con el fin de tratar ambos asuntos y perfilar posibles soluciones, el sector sostuvo hoy una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura y la diputada representante de la micro y pequeña empresa, Soledad Pérez (MAS).
“Hemos abordado temas referentes a la reactivación económica y los problemas que tenemos, como la falta de mercados, el contrabando que está matando al sector productivo y la falta de control en las fronteras, ya que productos peruanos y extranjeros están acaparando todos los mercados en Bolivia”, detalló la diputada Pérez.
Otra demanda de la Federación tiene que ver con la necesidad de fiscalizar Impuestos Nacionales, para descartar una posible circulación de facturas falsificadas en puntos fronterizos, complementó la asambleísta nacional.
Asimismo, el sector solicita la modificación del Decreto Supremo 181 sobre el Sistema de Administración de Bienes y Servicios, para que los pequeños empresarios puedan acceder sin dificultades administrativas a licitaciones referidas a equipamiento de instituciones públicas, añadió.
De la misma forma, piden la creación de un nuevo régimen tributario. “La microempresa quiere facturar, pero también quiere condiciones para ello. Así como los gremiales tienen el régimen simplificado y los empresarios tienen el régimen general, los microempresarios y emprendedores ¿qué régimen tenemos?”, cuestionó Pérez.
Con el fin de canalizar estas demandas a las instancias competentes del Estado, el presidente de la Cámara Baja, se comprometió a planificar un encuentro entre representantes de la Federación, el presidente y vicepresidente del Estado.
“Tenemos que escuchar al pueblo y eso es lo que ha hecho Freddy Mamani (presidente de Diputados), por eso se va agendar una reunión con nuestro hermano presidente Lucho Arce y también el vicepresidente David Choquehuanca, para darles a conocer las preocupaciones y las propuestas del sector productivo”, indicó.
Fuente: Prensa Diputados, 28 de Mar del 2022.
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldía desaloja puestos de venta ilegales de la calle Jorge Carrasco y despeja la vía
La madrugada de este lunes, la Dirección de Ferias y Mercados y la Intendencia Municipal de El Alto procedieron al retiro de puestos de venta ilegales de la calle Jorge Carrasco, frente a la Alcaldía Quemada, el operativo contó con 120 efectivos municipales que despejaron la vía.
“Hemos realizado el levantamiento de asentamientos ilegales en cumplimiento a la Ley Municipal 291 en apoyo a la seguridad ciudadana de nuestra población. Se desalojó los puestos que existían en forma de casetas, ahora la calle se encuentra expedita para la libre circulación de nuestra población”, informó Martín Aliaga, director de Ferias y Mercados.
Fuente: https://bit.ly/3LlKbyF
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Plan de reordenamiento de gremiales continuará en diferentes sectores de la ciudad
En conferencia de prensa, la primera autoridad de la urbe alteña indicó que “tenemos un cronograma que lo vamos a cumplir (…) estamos conversando con sus dirigentes, estamos con las cinco federaciones, comenzamos con una, al siguiente mes seguirán otras porque lo primero es dialogar, hay muchas personas intransigentes que no quieren el reordenamiento en nuestra ciudad, ya las identificamos y los estamos convocando junto con sus dirigentes para que puedan recapacitar y cumplir lo que dicen las ordenanzas”.
Fuente: https://bit.ly/3DixHFe
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Más de 500 MyPEs de El Alto participarán de la Feria de Ramos Anual Productiva
Participarán más de 100 unidades productivas en la tradicional “Feria de Ramos Anual Productiva”, se expondrá artesanía, alimentos, cuero, textiles, madera, entre otros, la feria se desarrollará desde el 8 de abril hasta el viernes 15 de abril en la zona Mariscal Sucre, avenida Néstor Galindo de la ciudad de El Alto.
“Se está ultimando detalles para desarrollar la feria de Ramos y preparando los espacios para los expositores que llegarán de distintas provincias, toda la semana continuaremos los trabajos de manteamiento y limpieza de calles principales”, informó Juan Carlos Apaza, director de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas.
Fuente: https://bit.ly/3Dgf19f
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Distrito 8, Urbanización Virgen de Urkupiña celebra su planimetría
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto entregó este fin de semana la planimetría a la Urbanización Virgen de Urkupiña del Distrito 8, el documento permitirá viabilizar los requerimientos de servicios básicos y obras en favor de los vecinos.
“Ya lo expresaron todos nuestros hermanos dirigentes, quienes principalmente detallaron los percances que se han tenido para el logro de esta planimetría. Como lo dijo nuestra alcaldesa la instrucción que tenemos es trabajar por cada uno de los distritos, por cada uno de los sectores que componen nuestra ciudad de El Alto”, dijo el secretario Municipal de Administración y Finanzas, Jhonny Barrera.
Fuente: https://bit.ly/3tJDctC
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
viernes, 25 de marzo de 2022
DIPUTADO ROJAS INVITA A COPA Y ARIAS A INSCRIBIRSE EN EL MAS, ANTES DE OPINAR SOBRE EL INSTRUMENTO POLÍTICO
“Iván Arias, si quiere opinar sobre el Movimiento Al Socialismo, inscríbase. Ya van a empezar la próxima semana las inscripciones y quizá podemos tomarlo en cuenta para que sea un militante inicial, al igual que la señora Eva Copa”, afirmó el diputado.
En las últimas horas, los alcaldes de La Paz y de El Alto arremetieron contra el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de quien consideraron ya cumplió su ciclo político en la organización y, por tanto, debería dar pasos a nuevas generaciones.
Para Rojas, estas opiniones muestran la preocupación del bloque opositor y “neoliberal” respecto a la llegada nacional que tiene el partido oficialista junto a Morales, quien continúa siendo el principal articulador de los movimientos que son la base social del MAS.
“Están haciendo opiniones como autoridades neoliberales, autoridades que de alguna manera les preocupa el liderazgo de Evo Morales, o les preocupa los liderazgos que están surgiendo dentro del MAS. Nosotros rechazamos estas afirmaciones”, indicó.
Por último, aclaró que, dentro del Movimiento Al Socialismo, siempre existió la corriente de renovación con el ingreso de nuevos militantes en todas las regiones del país, y que esto de ninguna manera representa quiebre o división del Instrumento.
Fuente: Prensa Diputados, 25 de Mar de 2022
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
DIPUTADA CHOQUE VELARÁ PARA QUE EL CENSO LLEGUE A CADA RINCÓN DEL PAÍS
“Como diputada estaré de manera directa para coordinar que el Censo llegue a todos los rincones de Bolivia. Es importante que no se deje (fuera) a hermanos que viven en lugares alejados, tenemos que llegar a todos los rincones”, comprometió la legisladora.
Explicó que, los datos que se obtendrán de las características demográficas, sociales, económicas y condiciones habitacionales de la población, serán insumos para ajustar, definir e implementar planes, programas y políticas de desarrollo humano sostenible, económico y social.
El 2021, el presidente del Estado Luis Arce Catacora, promulgó el Decreto Supremo 4546 donde se fija el 16 de noviembre de 2022 como fecha para la realización del Censo. Además, el Decreto Supremo 4664, del 26 de febrero de 2022, aprobó la suma de Bs. 65 millones para la contratación de consultores encargados de llevar adelante el proceso.
“A la cabeza de nuestro presidente, ya el año pasado se ha determinado el monto y fecha cuando se realizará el Censo”, ratificó la asambleísta Choque.
Con el fin de transparentar el trabajo censal, ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrancó la etapa de socialización con diversos sectores del departamento de Santa Cruz. Adelanto que realizará esta misma tarea en todas las capitales del país.
Fuente: Prensa Diputados, 25 de Mar del 2022
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
REVELACIÓN DE SÁNCHEZ BERZAÍN RATIFICA EL GOLPE DE ESTADO DE ÁÑEZ, MESA Y CAMACHO EL 2019
Revelación del exministro de “Goni”, Carlos Sánchez Berzaín, ratifica que, bloques de poder internacionales y “retrógrados”, apoyaron el golpe de Estado de Jeanine Áñez el 2019, a través de operadores internos como Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, aseguró esta mañana el diputado Jerges Mercado (MAS).
“El capitalismo internacional, los partidos políticos reaccionarios internacionales apoyaron ese golpe y a Jeanine Áñez. Tuvieron sus operadores internos, sus pupilos, sus alfiles, ¿quiénes eran? Carlos Mesa y (Luis) Fernando Camacho, ellos eran sus socios internos para romper las Constitución e instalar un gobierno autoproclamado, corrupto, nefasto, que destruyó la economía nacional”, manifestó el legislador representante del pueblo cruceño.
Desde Estados Unidos, Sánchez Berzaín, admitió hace unos días que asesoró a la exmandataria de facto para ejecutar la ruptura constitucional en noviembre de 2019, e interrumpir la gestión del expresidente Evo Morales, con un golpe de Estado.
Como una receta, repitió en el encuentro que sostuvo con un bloque de derecha, los pasos a seguir para concretar un golpe, entre estos, “romper la estructura jurídica” de un país.
El exministro de “Goni”, prófugo de la justicia boliviana, es buscado desde el 2003 por la represión sangrienta en la denominada Guerra del Gas, que dejó el saldo de 58 fallecidos y 500 heridos.
“Sánchez Berzaín tiene una deuda con la justicia boliviana por los crímenes cometidos en Octubre Negro, cuando fue autor intelectual de ese nefasto periodo para los bolivianos. También es parte de los que conspiraron contra el pueblo el 2019”, añadió el legislador.
Mientras que, el expresidente Carlos Mesa y el actual gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, ambas cabezas de Comunidad Ciudadana y Creemos, respectivamente, son apuntados como los principales impulsores de la crisis social y política que ocasionó la salida de Morales de la presidencia.
Fuente: Prensa Diputados, 25 de Mar de 2022
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldía y ONU Habitat firman convenio para trabajar en el reordenamiento de la ciudad desde La Ceja
La alcaldesa Eva Copa afirmó que “este proyecto es importante para nosotros porque La Ceja tiene que ser un modelo para encontrar el orden en el desorden, para replicar en las centralidades emergentes. La ciudad de El Alto tiene que tener un reordenamiento en sus diferentes ámbitos: gremial, transporte y otros”.
Fuente: https://bit.ly/3LeYFk2
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldía clausura tres alojamientos en Villa Dolores por incumplir normas de salubridad
“El día de hoy se intervino 6 alojamientos y se están clausurando los mismos. Se vio la presencia de menores de edad y la falta de registros dentro de estos hospedajes, todos estos elementos fueron causales para que se proceda a la clausura”, sostuvo Marquéz.
Fuente: https://bit.ly/3iFt7HL
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldía entrega becas universitarias a estudiantes alteños
En el acto realizado en el auditorio de la Casa Municipal, la primera autoridad municipal dijo que “estas becas van a ser de gran beneficio para todos los jóvenes (…) una beca abarca entre 40 y 45 mil bolivianos, así que jóvenes aprovéchenlo, expriman todo el conocimiento que tienen los docentes de estas dos universidades, la San Francisco de Asís y la UTB. Estas oportunidades no se presentan a diario”.
Fuente: https://bit.ly/3Dctz9O#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
jueves, 24 de marzo de 2022
"Camacho está queriendo desviar sus actos irregulares hablando de otros temas nacionales”, afirma senador Loza
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
DIPUTADO CÉSPEDES PROPONE INSTRUIR A CAMACHO SOBRE ESTATUTOS AUTONÓMICOS
El diputado Ányelo Céspedes (#MAS) propuso este jueves instruir al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al personal que trabaja con él, sobre los Estatutos Autonómicos Departamentales, luego de la crisis institucional que generó la asignación irregular de funciones a un secretario de la Gobernación.
“Hemos visto cómo el señor gobernador Luis Fernando Camacho ha dado un Golpe al Estatutos Autonómico de Santa Cruz (...), le estoy solicitando fecha y hora para que vaya una comisión y los capacitemos sobre cómo es la Administración y en qué consisten los Estatutos Departamentales”, desafió el legislador.
Tras la publicación del Decreto Departamental 373, por medio del cual, la autoridad departamental otorgó sus atribuciones al secretario de Gestión Institucional, Miguel Ángel Navarro, asambleístas nacionales y departamentales del oficialismo denunciaron a Camacho ante el Ministerio Público por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
La crisis se agudizó en el ente departamental cuando el martes, la Fiscalía de Santa Cruz y la Policía allanaron las oficinas de la Gobernación y secuestraron equipos de computación desde donde se habría publicado el Decreto en cuestión.
“Ante el alarmante desconocimiento demostrado sobre las Autonomías Departamentales, solicito se agende día y hora para impartir un taller de capacitación sobre este tema dirigido a todo su personal ejecutivo de la Gobernación, ya que su incapacidad para implementar las Autonomías viene retrasando el progreso y desarrollo de nuestro pueblo cruceño”, apunta la nota enviada por Céspedes a la cabeza de Creemos.
Fuente: Prensa Diputados, 24 de Mar de 2022.
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldesa entrega embovedado e inaugura ciclovia en el Distrito 8
De acuerdo con el informe técnico, el embovedado fue construido en una longitud de 1.370 metros con una sección interna de 1,80 x 1,60 metros, con solera y paredes laterales de piedra cortada, muros laterales y fundación de mampostería de piedra bruta; infraestructura que permitirá controlar y evacuar las aguas pluviales que llegan superficialmente a la avenida 6 de Marzo, provocando perjuicios a los vecinos a causa de desbordes e inundaciones.
Fuente: https://bit.ly/3IAUehB
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Cumbre sobre límites y el Censo 2022 busca elaborar estrategias para saber las necesidades de la población
“Como lo anunció la Alcaldesa, el Municipio está tomando estrategias internas jurídicas y hoy nos reunimos con todos los asesores legales para generar propuestas en torno a la población y con miras a las cumbres distritales a objeto de hacer alianzas estratégicas y así evitar que el 16 de noviembre haya fuga de población, porque en el fondo al Municipio le interesa que se pueda censar toda la población alteña”, sostuvo Camayo durante el encuentro desarrollado en la Casa Municipal.
Fuente: https://bit.ly/3tBDh2a#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Alcaldesa y juntas vecinales de El Alto se reúnen con el Vicepresidente para coordinar proyectos y la cumbre de la alteñidad con miras al Censo
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, junto a los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de esta urbe se reunieron el jueves con el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para coordinar la ejecución de proyectos y la realización de una cumbre de la alteñidad con miras a lo que será el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.
“Vinimos con (representantes de) los 14 distritos para hablar de tres temas: el tema de obras, el tema económico y quedamos que vamos a llamar a una cumbre en la ciudad de El Alto, el 9 de abril donde vamos a tratar el tema del Censo que se viene (…) de igual manera hablamos de lo que es (proyectos) del FPS y la UPRE, tenemos proyectos educativos que se tiene que llevar y de igual manera las rutas troncales de la ciudad de El Alto”.
Fuente: https://bit.ly/3IEqVuG#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
miércoles, 23 de marzo de 2022
Gobierno Municipal coordina cumbres distritales con miras al Censo 2022
La alcaldesa Eva Copa señaló que “el jueves y viernes de la próxima semana tenemos reuniones con los ejecutivos y diferentes organizaciones para plantear el cronograma y posterior a eso tenemos las cumbres distritales. Ya los concejales con la Dirección Jurídica de la Alcaldía están trabajando la ley municipal para prever algunos acontecimientos que se pueda tener en las fechas del Censo”.
#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate
Avanza diálogo entre la Alcaldía y gremiales de la calle Jorge Carrasco
o un acuerdo, los representantes acudieron a sus bases para tomar una decisión. En primera instancia deben retirar los puestos y carpas que construyeron ya que causa inseguridad en la zona, para así llegar a un acuerdo”, afirmó Martín Aliaga, director de Ferias y Mercados.
Fuente: https://bit.ly/3L7fHQW
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
FORO ANALIZARÁ APLICACIÓN DE LA LEY DEL CÁNCER Y LA LEY DE CONTROL AL CONSUMO DE PRODUCTOS DE TABACO
La Ley 1223 del Cáncer fue promulgada el 5 de septiembre del 2019 por el entonces presidente Evo Morales. Con la norma, el Gobierno apuntó a garantizar el acceso universal e integral a la salud de los pacientes, mediante la prestación de servicios de vigilancia epidemiológica, prevención, detección temprana, atención, tratamiento y cuidados paliativos.
Mientras que, la Ley 1280 de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco del 2020, tiene la finalidad de precautelar el derecho a la salud de la población, a través de la regulación del consumo de productos de tabaco.
La secretaria del Comité de Salud, Deportes y Recreación, Lily Fernández (CC), observó que ambas Leyes no cuentan con la reglamentación necesaria, que permitiría subsanar algunos vacíos en su implementación.
“Queremos trabajar de forma coordinada con la sociedad civil, los legisladores y el Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y Deportes, para que de una vez por todas salga la reglamentación y se subsanen algunas situaciones de incumplimiento de estas normas”, afirmó la diputada.
Con ese motivo, invitó a distintos sectores involucrados en la lucha contra el cáncer, a participar en el Foro que tendrá lugar en el salón de Interpelaciones (piso -1) del nuevo edificio del Legislativo, mañana a partir de las 8:30 am.
Fuente: Prensa Diputados, 23 de Mar del 2022.
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
HERMANOS PARADA FRACASAN EN SU INTENTO DE DILATAR EL PROCESO DE EXTRADICIÓN
“Lo único que quisieron hacer los hermanos Parada fue dilatar (el proceso), porque ningún país va a querer tener en su jurisdicción a delincuentes. Ellos quisieron acogerse (al asilo político) supuestamente por persecución política”, manifestó el legislador la tarde de este miércoles.
En horas de la tarde, la fiscal Marcela Terceros informó que Brasil y Panamá admitieron la solicitud de extradición de los hermanos Parada, resultado de la presentación de todos los requisitos por parte del Ministerio Público y la Cancillería boliviana.
Antonio Parada Vaca fue capturado el 25 de enero de este año mientras realizaba unos trámites en Corumbá, Brasil. Su abogado considera inviable la extradición de su defendido, debido a una supuesta injerencia política en el caso. En tanto que, Guillermo Parada, fue detenido en Panamá en diciembre del año pasado.
Asimismo, el diputado presumió que, cuando se extradite a los hermanos Parada, incrementarán los viajes de Santa Cruz al exterior del país, debido a que, con sus declaraciones destaparán la red de corrupción en torno al escandaloso caso “ítems fantasmas”.
“Acuérdense cómo van a aumentar los vuelos a los EEUU y Europa desde Santa Cruz, porque les aseguro que cuando llegue los hermanos Parada (a Bolivia), van a decir quiénes fueron los que les instaron a cometer delitos, a robarle al pueblo cruceño, (…) ahí vamos a ver quiénes son esas autoridades fuertes que fueron parte de los ítems fantasmas”, aseveró.
Fuente: Prensa Diputados, 23 de Mar de 2022
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
Municipio conmemoró el Día Mundial del Agua con una feria de concientización
En el Día Mundial del Agua, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto organizó la “Feria del Agua” con el objetivo de informar y concientizar sobre el uso racional de este elemento vital, participaron 15 stands de diferentes instituciones como: Red Habitat, Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Universidad Pública de El Alto, CBN planta de gaseosas, Universidad Tecnológica Boliviana, estudiantes de unidades educativas y otros.
“Básicamente nuestro objetivo es transmitir a la población juvenil de universidades, colegios y la población en general, uno crear conciencia en las personas del cuidado del agua, porque todo el mundo conoce del cambio climático que está afectando a los caudales que existen actualmente en el tema de uso racional del agua, pero del agua dulce, recordemos que a nivel mundial tenemos mucha agua, pero sólo el 6 por ciento es agua dulce que se utiliza para la sobrevivencia humana”, declaró el secretario Municipal de Agua y Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), ingeniero Sergio Nava.
Fuente: https://bit.ly/3wrN9gO
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #Vacúnate
martes, 22 de marzo de 2022
DIA MUNDIAL DEL AGUA
22 Marzo 2022 (Martes)
Lema
Cada año ONU establece un tema para el Día del Agua. El tema para el año 2022 es «Agua subterránea» (Groundwater).
BOLIVIA
Datos de la OMS (Organización Mundial para la Salud) muestran que sólo el 50% tiene agua limpia en Bolivia. De hecho hay distritos incluso en la ciudad de El Alto, urbe directamente adyacente a La Paz y de casi 900.000 habitantes, que no tienen agua potable. (22 mar 2017)
El día internacional del agua tiene por objetivo llamar la atención a la población sobre la importancia del agua dulce y la Gestión Sostenible de este recurso.
Elefantes feat. Manolo García - Agua (Videoclip Oficial) #GotaDeAgua
viernes, 18 de marzo de 2022
Organizan feria por el Día Mundial del Agua
La Dirección de Saneamiento Básico, Recursos Hídricos y Control Ambiental, invita a la feria por el Día Mundial del Agua (22 marzo) con el objetivo de prevenir y concienciar a la población sobre el uso racional de este líquido vital.
La feria se realizará el martes 22 de marzo en instalaciones de la Casa Municipal, iniciará a las 8 de la mañana y culminará al mediodía.
#TuMeCuidas #YoTeCuido
Continúan operativos para traslado total de oficinas de empresas de transporte a la nueva Terminal Metropolitana
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Policía Boliviana y Federación Andina de Chóferes realizan operativos de control en cumplimiento a la Ley Municipal 731 el cual dispone que todas empresas operadoras de transporte deben trasladarse a la nueva Terminal Metropolitana.
“Todas las operaciones que se realizaban en la terminal improvisada de Villa Bolívar A, se trasladó a Terminal Metropolitana, se ha hecho el control correspondiente con la Intendencia, Guardia de Transporte y Efectivos de Tránsito”, informó Raúl Gutiérrez, responsable de la Administración de la Terminal Metropolitana.
El operativo inició a las 05.00, el personal de la Guardia Municipal y Tránsito, la autoridad señalo que los controles serán de manera recurrente para evitar la competencia desleal.
Gutiérrez explicó que “más de 60 empresas operadores de transporte están saliendo normalmente de la nueva terminal, se han dispuesto nuevos espacios para los “surubies” en coordinación con sindicatos”, añadió que queda prohibido que las empresas de transporte puedan desembarcar de la exterminal improvisa.
La población que necesite viajar debe dirigirse a la terminal Metropolitana que se inauguró en los pasados días, “llamamos a toda la población que ya no vengan a Villa Bolívar A, que se trasladen directamente a la nueva terminal donde sale a diferentes destinos a nivel nacional desde las 04.00 hasta las 00.00”, acotó la autoridad.
Fuente: www.evacopa.bo
#TuMeCuidas #YoTeCuido
Gobierno promueve nuevas variedades de banano en zonas productoras
Este Programa contempla el Fortalecimiento a la Producción, Cosecha y Post-Cosecha en el Trópico de Cochabamba y los Yungas de La Paz; el FONADIN, en coordinación con el INIAF, realizó un taller informativo de la estrategia para la Importación de Material Vegetal y Cultivo in-vitro de la variedad de banano “Valery Williams”, en el marco del cumplimiento de los objetivos planteados en este proyecto.
El trabajo interinstitucional coordinado, es una de las premisas impartidas por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce; de esta manera, las actividades de socialización para beneficiarios (asociaciones de productores de banano y técnicos municipales) son fundamentales para lograr resultados integrales y efectivos.
El ing. Iván Magne, responsable del INIAF para el Programa Banano, informó sobre los mecanismos de importación/introducción de nuevas variedades de banano al país, dando a conocer las ventajas y los beneficios que trae para los productores y el tiempo estimado para lograr resultados.
Los productores y asociaciones de productores de banano, manifestaron la necesidad de trabajar de manera articulada con el SENASAG, pues la introducción de nuevas variedades puede ocasionar la propagación de enfermedades o plagas en las plantaciones de banano.
Ante esta eventualidad, propusieron también, que el presupuesto asignado para la importación de variedades, sea destinado a reforzar y mejorar, las variedades de banano existentes en Bolivia, las cuales ya son resistentes a las inclemencias del tiempo y enfermedades.
Fuente: MDRyT-FONADIN, Cochabamba (18/03/2021)
#TuMeCuidas #YoTeCuido
jueves, 17 de marzo de 2022
Plan Mochila Segura: ejecutan operativos en colegios del Distrito 3
“Estamos dando cumplimiento al plan Mochila Segura en la unidad educativa Martin Cárdenas para poder evitar y advertir a los jóvenes que no deben consumir sustancias controladas o alguna droga que puedan estar siendo comercializada fuera o dentro del colegio”, informó el coronel Roger Montaño Álvarez, director Departamental de la Felcn La Paz.
Fuente: https://bit.ly/3ijhoye#TuMeCuidas #YoTeCuido
DIPUTADOS APRUEBAN PL QUE BENEFICIARÁ A COCHABAMBA CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADELA DE LA SALUD
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, informó esta tarde sobre la sanción en el pleno camaral del Proyecto de Ley que modifica la norma 668 del 24 de marzo de 2015, para beneficiar al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba con un lote de terreno destinado a la construcción de una Ciudadela de la Salud.
“Esta pandemia ha desnudado algunas debilidades que tenemos como país en temas de salud (…), por eso es tan importante (la aprobación de este Proyecto de Ley). Este espacio estaba destinado a la construcción de un Estadio, pero, a partir de esta problemática que estamos enfrentado, las autoridades de Cochabamba han decidido que sea destinado a la construcción de una Ciudadela de la Salud”, manifestó el titular de la Cámara Baja.
Por su parte, el Gobernador cochabambino, Humberto Sánchez, quien acompañó a Mamani en la conferencia de prensa y también asistió a la sesión en el hemiciclo, realzó la celeridad en el tratamiento y aprobación de la normativa tanto en el Senado como en Diputados.
“Considerando que, para nosotros, en nuestra política de Desarrollo Humano está primero la salud de los cochabambinos, ponderamos el trabajo y la celeridad que pusieron asambleístas al tratamiento de este Proyecto de Ley”, manifestó.
El terreno que será transferido por el Ministerio de Obras Públicas a la Gobernación de Cochabamba, está ubicado en el exclub Hípico de la provincia Cercado. La obra de gran magnitud contará con una Unidad de Radioterapia, un Hospital Pediátrico Multinivel, un Oncológico, un Maternológico, un Gastroenterológico, un Instituto Cardiovascular, una Planta Generadora de Oxígeno y Parque de Hábitos Saludables, y una Planta de Tratamiento de Desechos Hospitalarios.
Durante la sesión del pleno esta mañana, asambleístas nacionales de la Llajta, se atrincheraron en torno a la importancia y necesidad de aprobar la mencionada propuesta de Ley, ya que representa una demanda histórica de su región.
“Es una estructura que convertirá a Cochabamba en referente en la atención en salud a nivel nacional”, afirmó el jefe de Bancada Nacional del MAS, diputado Gualberto Arispe.
Por su parte, Magaly Gómez del MAS, explicó que el Proyecto fue elaborado de manera conjunta entre los parlamentarios nacionales y las autoridades departamentales, y que en la comisión de Planificación donde fue aprobada inicialmente, los legisladores depusieron sus intereses personales y partidarios, para priorizar la salud del pueblo. “Cuando se trata de salud, no existen colores políticos. Este es un encargo social de la población”, manifestó.
Fuente: Prensa Diputados, 17 de Mar de 2022
#TuMeCuidas #YoTeCuido