El 07 de julio del año 2001 en Bolivia, mediante el Ministerio de Desarrollo Sostenible se declarará el 12 de julio como el “Día de los Recursos Naturales Renovables” en el territorio boliviano, para lo cual se emana el Decreto Supremo Nº 23260.
La decisión es asumida en conmemoración al aniversario de creación del Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE) que fue instituida para regular, controlar y supervisar la utilización de las riquezas naturales.
La declaratoria del Día de los Recursos Naturales Renovables Permitirá que todas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con este tema, profundicen la promoción y difusión de la importancia de conservar la riqueza natural del país.
Decreto Supremo Nº 23260.
Que en sus artículos 1,2 y 3 señala:
ARTÍCULO 1º Se declara el 12 de julio de cada año Día de los Recursos Naturales Renovables.
ARTÍCULO 2º Se instituye como la máxima distinción a conferirse por méritos destacados en la conservación y el uso sostenible de los Recursos Naturales, por parte del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación la “Medalla Antonio José de Sucre al mérito de la conservación del suelo patrio”
ARTICULO 3º El gobierno de Bolivia declara de prioridad nacional el proceso de certificación forestal voluntaria, como mecanismo de consolidación y promoción del manejo forestal sostenible, a fin de garantizar la conservación de los bosques naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario