El grupo folclórico Los Chaskas fue fundado por Percy Bellido el 12 de julio del año 1962.
Apenas salían de sus escuelas, cuando caía la noche, los primeros miembros del grupo: Hugo Eduardo, Basilio Guarachi, Ricardo Mendoza, Gualberto Valenzuela y el director Percy Bellido, se reunían sin falta para ensayar con diligencia.
![]() |
FOTO AGENCIAS |
Los Chaskas comenzaron a tocar con un grupo de amigos de un elenco de ballet folklórico, en una época en la que los sonidos de las quenas o zampoñas no estaban de moda. Al principio se hacían llamar "Los Jóvenes del Folklore".
El nombre surgió de una presentación en el Teatro al Aire Libre del show de Radio Méndez, dirigido por Micky Jiménez, ese día, como llevaban el cabello largo el conductor los bautizó como "Los Chaskas" por la costumbre de llevar el cabello largo.
![]() |
FOTO AGENCIAS |
La Cámara de Senadores aprobó, el 18 DE JUNIO DE 20202, una declaración camaral de reconocimiento a la vasta trayectoria del grupo folclórico Los Chaskas, por ser un ícono de la música folclórica de nuestro país.
Fueron condecorados con el Cóndor de los Andes y participaron en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar de 1975 (Chile), hicieron bailar al presidente Pinochet y ganaron la Gaviota de Plata. Llevaron su arte por Argentina, México, Sudamérica, Asia, Europa y Norteamérica.
El grupo llegó a componer 400 canciones entre algunas: Tendrás un altar, Recuerdos, Alma llanera, Lilian, Rosita linda y Río rebelde.
![]() |
Foto Agencias |
Llevaron su música por Norteamérica, Sudamérica, Asia y Europa. Tienen al menos 30 discos y más de 400 canciones registradas en diferentes formatos.
Además de éste y otros reconocimientos internacionales, como el Festival de Cosquín de Argentina y el encuentro Coatai de México, otra de sus satisfacciones son las giras por Sudamérica, Asia, Europa y Norteamérica, con repertorios que ponían a Bolivia en el mapa musical.
Fuente Agencias.
Ver Video Musical: RECUERDOS - You Tube
No hay comentarios:
Publicar un comentario