#UnDiaComoHoy #DiaMundialDelChimpancé
El 14 de julio se celebra el Día Mundial de los Chimpancés, un tributo a esta especie de primates en estado silvestre y en cautiverio, la cual se encuentra en peligro de extinción, así como la necesidad de unir esfuerzos por su protección y conservación.
El 14 de julio de 2018 se dio inicio a la celebración del Día Mundial del Chimpancé para alertar al mundo sobre las amenazas que enfrenta esta especie, entre las que se destacan la pérdida de su hábitat natural por elementos de la naturaleza o la intervención indiscriminada del hombre en su espacio habitual.
Asimismo, la campaña invita a las personas a velar por el trato y cuidados de aquellos chimpancés que se encuentran en cautiverio y la importancia de acabar con el tráfico ilegal de estos animales.
De acuerdo a cifras oficiales actuales se contabilizan 350.000 chimpancés en estado silvestre, solo en el continente africano. Ello en comparación con hace aproximadamente 100 años se estimaba que había entre 1 y 2 millones de chimpancés en 25 países de África.
Los chimpancés son una especie digna de admiración por sus habilidades sociales y cognitivas, capacidad de comunicación y altruismo.
Existen ONG´s, fundaciones, centros de rescate y santuarios de chimpancés dedicados a la investigación y preservación de estos animales, debido a que se encuentran en potencial peligro de extinción.
Urge elaborar y aprobar leyes que protejan a los chimpancés, así como para el establecimiento de anciones para los que atenten contra ellos. Asimismo, que se incluya la prohibición de maltrato y traslado forzoso de su hábitat natural.
En la celebración del Día del Chimpancé se organizan actividades informativas y educativas por parte de expertos y voluntarios para sensibilizar a la humanidad sobre los peligros y amenazas que enfrenta.
#DíadelChimpancé #WoldChimpanzeeDay #DiaMundialDelChimpance.
Ver Video:
fuente: diainternacionalde.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario